Cambiar el pañal de un bebé: ¡estás a punto de convertirte en un experto culotte!

¿Cuándo cambiar el pañal del bebé? ¿Antes o después de las comidas? Esta es la gran pregunta que tiene en vilo a toda la profesión de la puericultura, ¡y no exageramos! ¿Cuál crees que es la respuesta correcta: antes o después de la alimentación?

Preocupante para algunos, estresante para otros, ¡cambiar el pañal de un bebé no es para nada aterrador! A todos los futuros padres (porque, admitámoslo, son sobre todo los padres los más aprensivos, imagínate...), ¡no te estreses! ¡Le explicaremos - realmente - todo sobre todo! Cree en ti mismo, sé fuerte. Lo conseguirás, y con creces, ¡te lo garantizamos! 

¿Cuándo cambiar el pañal del bebé?

¿Antes o después de las comidas?

Esta es la gran pregunta que tiene en vilo a toda la profesión de la puericultura, ¡y no exageramos! ¿Cuál crees que es la respuesta correcta: antes o después de la alimentación? Ambas opciones tienen sus ventajas e inconvenientes: 

Cambiar al bebé antes de alimentarlo es una buena estrategia si suele quedarse dormido al final de la toma o del biberón. No tendrá que molestarle durante este momento de relajación. En efecto, sería una pena perturbar su digestión y su estado de bienestar, ¿no? 

Sin embargo, para muchos bebés, y especialmente los lactantes, la alimentación no puede esperar. Como resultado, expresan su impaciencia -en voz alta- y comienzan a molestarse. Estamos de acuerdo en que no son las condiciones ideales. Tu hijo también rellenará el pañal durante o justo después de la comida. Así que tendrás que ponerle un pañal (limpio).

Por eso, en Les Petits Culottés, preferimos #TeamAfterMeal. Pero depende de ti observar a tu hijo, ver cómo se comporta y adaptar tu rutina en consecuencia.

¿Con qué frecuencia?

Un bebé debe ser cambiado cada 2 o 3 horas, en promedio. Estas indicaciones siguen siendo teóricas, ya que varían de un niño a otro. Recuerda que el pañal debe cambiarse en cuanto se ensucie. En general, el bebé se siente avergonzado y te lo hace saber rápidamente. 

Recuerda también que cambiarás a un recién nacido más a menudo que a un bebé de 18 meses.

¿Cuánto tiempo se tarda en cambiar un pañal?

En menos de 5 minutos, tu bebé tendrá el culito limpio y estará listo para sus aventuras como pequeño aventurero (o para recibir muchos besos). Por supuesto, el primer cambio de pañales en la maternidad puede tardar un poco más. Pero verás que practicando varias veces al día, a la semana, al mes... batirás récords de velocidad, y además, ¡lo harás de la manera correcta!

Estamos preparados para aceptar el reto de cambiar un pañal en menos de 1 minuto. ¿Y tú? Comparte tus tiempos con la comunidad de Culottée en nuestra página de Facebook. ¿Crees que los padres serán más rápidos que las madres? 

Todas las apuestas están hechas.

¿Cómo se cambia el pañal del bebé correctamente?

Que no cunda el pánico. Cambiar el pañal de tu bebé no es un proceso complicado. Para limpiar el culito del bebé, es importante tener a mano todos los productos esenciales antes de ponerlo en el cambiador: 

tus pañales desechables ecológicos favoritos;

linimento y crema para pañales si es necesario;

cuadrados de algodón orgánico o cuadrados de tela;

una pequeña papelera (de pañales) cerca;

un cambiador o una toalla suave.

Ya está listo:

Coloca al bebé suavemente en el cambiador;

No es necesario desvestirlo completamente cada vez (a menos que la caca se haya extendido por todo el cuerpo... Alegría). Basta con subir el body por encima del ombligo para evitar que se ensucie al quitar el pañal;

Incline suavemente al bebé de lado para que el body suba más por la espalda;

Afloja los cierres de cada lado, doblándolos (para que no se peguen a su piel);

tirar de la parte delantera del pañal sucio para meterlo debajo del culito del bebé;

tomar una almohadilla de algodón y verter una pizca de linimento en ella;

Limpiar suavemente desde el fondo del estómago hasta el ano (siempre en esta dirección para evitar depositar gérmenes en los genitales). No te olvides de ir a los pliegues de la ingle;

si las heces son abundantes, utilice agua caliente con una toalla para eliminar todo, antes de secarse con una toalla y aplicar linimento o crema para pañales;

Una vez que el culito de tu pequeño esté limpio, levanta suavemente su culito por los tobillos y ponle el nuevo pañal desdoblado;

Doblar la parte delantera del pañal sobre la barriga y cerrar con los cierres; 

Ten cuidado, no debe quedar ni muy suelto ni muy apretado. Deberías poder meter dos dedos entre el pañal y su barriga;

Compruebe que ha colocado las bandas elásticas en los muslos hacia el exterior;

Ahora sólo tienes que cerrar la parte inferior del body y volver a poner a tu bebé.

Qué hay que tener en cuenta

No te equivoques... ¡a riesgo de volver a empezar! Tanto si se trata de pañales como de pañales, Les Petits Culottés te lo pone fácil: nuestra inscripción Petit Bidou debe encontrarse... ¡en la barriguita de tu hijo! Otro punto de referencia, los cierres están pegados en la parte delantera y no en la trasera. 

Por último, ¡manténgase siempre alerta! Incluso si tu hijo aún no se da la vuelta, un accidente en el cambiador puede ocurrir muy rápidamente. Por ello, te aconsejamos que mantengas una mano sobre su barriga cuando te sirvas un algodón, cojas un pañal nuevo, etc. Debes estar en contacto permanente con él. Tienes que estar en contacto constante con él. 

El comentario descarado:

Aprovecha este momento para comprobar si hay irritación o enrojecimiento de la piel u otras reacciones cutáneas en la zona de nalgas, como la dermatitis del pañal.

Cambiar el pañal del bebé: niña/niño, ¿la misma batalla?

¡Tanto las niñas como los niños necesitan tener los culos limpios! Por lo tanto, los pasos son los mismos. Sin embargo, pueden surgir pequeños inconvenientes (un pequeño pis en el cambiador...). En el caso de las niñas, el pañal que has colocado debajo de sus nalgas te salvará en caso de un pis inesperado. En el caso de los chicos, piensa en colocar un algodón sobre el pene, ya que el frío suele provocarles ganas de orinar en el momento menos oportuno. De esta manera, se evitan los derrames sorpresivos.

¿Debes cambiar a tu bebé también por la noche? 

El sueño del bebé (y de los padres jóvenes) es muy importante y debe respetarse. Así que no programes un recordatorio en mitad de la noche para acordarte de cambiarle. Por otro lado, si llora, asegúrate de revisar sistemáticamente su pañal.

Cambiar el pañal del bebé: ¡dedo en la nariz!

Ya no tienes excusas para no actuar. Cambiar el pañal de tu recién nacido se convertirá en un juego de niños. Se acabó el "no sé hacerlo", el "eres mejor que yo", el "no sé por dónde poner un pañal"... Si tienes miedo de no estar a la altura el gran día, pide prestado el muñeco de tu sobrino pequeño y practica (esto quedará entre nosotros, lo prometo). 

No te preocupes, en dos o tres años tu gatito habrá adquirido la continencia.

-
El equipo nunuū
Dec 2022
Únete a la comunidad Nunuu

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos productos, actualizaciones y regalos. Siempre puedes darte de baja.