¡Basta de pañales tóxicos para bebés!

La Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria francesa (ANSES) ha puesto de manifiesto, en su informe publicado en enero de 2019, la presencia de sustancias nocivas en varios modelos de pañales desechables para bebés.

La Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria francesa (ANSES) ha puesto de manifiesto, en su informe publicado en enero de 2019, la presencia de sustancias nocivas en varios modelos de pañales desechables para bebés. Según la agencia, "no es posible excluir un riesgo para la salud relacionado con el uso de pañales desechables". Cuando sabemos que el 95% de los bebés en Francia usan pañales desechables 1, este tema representa un problema social importante. El bienestar y la salud de nuestros queridos niños deben estar en el centro de nuestras preocupaciones. Enfoque sobre los pañales tóxicos, los riesgos que conllevan y las posibles alternativas.

Sustancias tóxicas en los pañales

Antes de entrar en el meollo de la cuestión, ¿qué entendemos por pañales tóxicos? Pues son aquellos que contienen sustancias químicas potencialmente peligrosas para los bebés. Pueden encontrarse en las materias primas, añadirse voluntariamente como los perfumes y las lociones, o aparecer en el proceso de fabricación (blanqueo, calentamiento a altas temperaturas, etc.).

La toxicidad se produce cuando su presencia supera el umbral sanitario autorizado. Al igual que la encuesta publicada en la revista 60 millions de consommateurs a finales de 2017, el informe de la ANSES afirma que "se han encontrado sustancias químicas peligrosas en estos pañales 1 (nota del editor: se analizaron 23 marcas, entre 2016 y 2018)". Este informe destacaba "la superación de los umbrales de salud de varias sustancias". 1.

Se encuentran principalmente en el velo superficial, el absorbente y la cubierta exterior del pañal.

Las distintas sustancias afectadas son 

compuestos orgánicos volátiles

dioxinas 

furanos

PCB-DL

PAHs

COVs

hexaclorobenceno

fragancias

formaldehído

pesticidas como el infame glifosato.

La ANSES especifica que "es más probable que la contaminación por HAP y PCB observada proceda de los propios procesos de fabricación de los pañales y no de la contaminación del recurso que ayudó a crear los materiales". 1

Se trata de una lista de lavandería que claramente no debería existir. Le instamos a que consulte los informes toxicológicos elaborados por laboratorios independientes. Algunas marcas las ponen a disposición del público en sus sitios web. De este modo, puedes estar seguro de que compras productos que respetan la frágil piel del bebé y su seguridad.

Los riesgos de los pañales tóxicos

¿Por qué son peligrosas estas sustancias? ¿Cuáles son los riesgos a corto, medio y largo plazo? Las autoridades sanitarias coinciden en que es difícil dar respuestas precisas sobre los efectos a largo plazo. 

Los elementos tóxicos pueden provocar reacciones cutáneas como granos, sarpullidos, eczemas, alergias cutáneas y dermatitis del pañal. Como los pañales están en contacto constante con la piel y las mucosas durante muchos años, los residuos tóxicos pueden migrar fácilmente.

Como resultado, pueden causar posibles alteraciones hormonales y problemas de crecimiento (disruptores endocrinos), debilitar la fertilidad y ser cancerígenos. No es muy agradable, estamos de acuerdo.

Las recomendaciones oficiales

A raíz de este informe, el gobierno francés tomó la iniciativa de exigir a la industria que actuara rápidamente, teniendo en cuenta las recomendaciones de la ANSES, a saber 

eliminar el uso de todas las fragancias (en prioridad las que causan reacciones cutáneas);

realizar un control más exhaustivo del origen de las materias primas naturales utilizadas

Mejora de los procesos de fabricación;

Utilice otros métodos de blanqueo más respetuosos que el uso del cloro; 

mejorar los procesos de fabricación para minimizar el uso de sustancias tóxicas.

En definitiva, "la ANSES recomienda eliminar o reducir al máximo las sustancias químicas presentes en los pañales de un solo uso para bebés. 2

Se trata de todas las categorías de pañales desechables

Por lo tanto, es responsabilidad de cada fabricante garantizar la seguridad de los niños pequeños. En julio de 2020, la DGCCRF (autoridad francesa en materia de consumo) observó una clara mejora en los esfuerzos de los fabricantes. Sin embargo, algunos rastros de sustancias tóxicas (como los HAP o el formaldehído) siguen presentes en algunos modelos. 

No hay razón para el pánico, pero es urgente actuar tomando las decisiones correctas. Existen soluciones. En este sentido, la ANSES ha presentado una propuesta a nivel europeo para reducir las sustancias peligrosas en los pañales para bebés. Esta restricción afecta a casi 200 sustancias, como los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), las dioxinas, los furanos, los PCB y el formaldehído. 3

¿Cuáles son las alternativas?

Algunos padres pueden optar por utilizar pañales de tela, que tienen la ventaja de ser reutilizables y naturales, pero pueden ser restrictivos en el acelerado entorno actual de la crianza de los hijos. En cuanto a los pañales desechables, la ANSES recomienda recurrir a productos que contengan una mayoría de materias primas naturales y favorecer los pañales ecológicos, sin perfumes ni lociones añadidas y sin disruptores endocrinos. 

En cuanto a los pañales ecológicos, en realidad no existen: actualmente ningún pañal puede llevar la etiqueta de ecológico, ya que sus componentes no pueden ser 100% naturales y ecológicos. Los pañales ecológicos fabricados en Francia respetan un estricto pliego de condiciones para garantizar una composición limpia... ¡con muchos ceros! 

Pañales tóxicos: actuar por el bien de los bebés 

Los pañales tóxicos existen. Ya se están tomando medidas para garantizar que los fabricantes ofrezcan pañales seguros para los bebés. Sin embargo, es importante recordar que las sustancias tóxicas no sólo se encuentran en los pañales, sino también en los alimentos, las toallitas para bebés, los juguetes, las pinturas, etc.

Por lo tanto, es más necesario que nunca sensibilizarnos y permanecer atentos a la composición de los productos destinados a los niños pequeños. 

La preservación de su salud es un compromiso para el futuro. Por ello, es fundamental informarse sobre la composición de los pañales para bebés y pedir información adicional si es necesario. 

Recuerda que tu bebé llevará más de 4.000 pañales en su vida. Protejámoslo.

1. Fuente principal: Informe de la ANSES publicado en enero de 2019: https://www.anses.fr/fr/system/files/CONSO2017SA0019Ra.pdf

2. Publicación de la ANSES: https://www.anses.fr/fr/content/l%E2%80%99anses-recommande-d%E2%80%99am%C3%A9liorer-la-s%C3%A9curit%C3%A9-sanitaire-des-couches-pour-b%C3%A9b%C3%A9

-
El equipo nunuū
Dec 2022
Únete a la comunidad Nunuu

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos productos, actualizaciones y regalos. Siempre puedes darte de baja.